Si nos fijamos en las características más comunes que tienen los emprendedores y desde pequeños se la fomentamos a nuestros hijos podemos hacer de ellos grandes emprendedores ya que ellos son el futuro.
Vamos a descubrir las tácticas para que poco a poco se desarrollen las habilidades para ser empresarios exitosos.
Los niños son esponjas y cuanto más pequeños mucho mejor, como padres debemos inspirar el emprendedurismo ayudándole a fomentar las habilidades emocionales que necesitaran para serlo
Habilidades que desgranamos en 5 tips.
1. Promueve la solución efectiva de problemas
Cuando tus hijos tengan cualquier tipo de problema o enfrentamiento hay que ayudarlos a reafirmar sus habilidades para resolver cualquier conflicto.
Para ellos podemos hacer de manera conjunta una lluvia de ideas;
Identificar el problema
Encontrar todas las soluciones posibles
Hacer una lista de pros y contras
Y elegir la mejor opción.
2. Ayuda a que aprendan del fracaso
El fracaso, como padres nunca queremos que nuestros hijos sepan lo que es, tapamos, engañamos para evitar cualquier tipo de sufrimiento a nuestros pequeños pero nada más lejos de la realidad debemos ayudarles a aprender e intentar de nuevo, una habilidad sumamente importante para los emprendedores.
No debemos tener miedo a su fracaso, debemos fomentar la crítica como oportunidad de aprendizaje siempre intentar que discurran ideas para que ellos mismos nos den la solución a que harían distinto la próxima vez que se viesen en la misma situación.
3. Deja que tomen decisiones
Cuando a un niño desde edad temprana se le da la oportunidad de tomar decisiones creamos en él una seguridad necesaria para que en la edad adulta tenga a capacidad de la toma confiada de decisiones.
Decisiones tan básicas como que elijan entre dos platos distintos para la cena o bien la ropa que se vayan a poner al día siguiente, son decisiones pequeñas que desarrollan en ellos la sensación de experimentar lo que se siente al tomar una decisión y ayudas a que se sientan bien con ello. Eso sí, siempre limitado las opciones sin abrumarlos, según vayan creciendo las decisiones deben tener más importancia.
4. Impulsa la sensación de dominio
Una de las características más esencial de un emprendedor es la capacidad que tiene de tomar riesgos, dominando los miedos que se le puedan venir encima.
A los niños debemos dejarlos que tengan libertad en probar sus límites y dominar sus miedos.
Cuando tu hijo se enfrente a una situación de riesgo, debemos ayudarle como primera instancia,pero después debemos fomentar su independencia en asumir ese riesgo, según vayan subiendo el nivel de dificultad se creara en ellos una sensación de domino que con los años se convertirá en la capacidad de tomar riesgos y dejar de lado los miedos innecesarios.
5. Enséñales formas constructivas de retar el status quo
Un hábito del emprendedor es retar las normas establecida, preguntarse por que así y no de otra manera.
Con los niños desde pequeños les enseñamos a seguir las normas a acatarlas sin darles ningún tipo de opción de preguntar por qué no cambiarlas.
Si queremos futuros emprendedores debemos dejarles que discutan, que den sus opciones y sus soluciones a la hora de cambiar una norma establecida siempre dentro de un respeto por supuesto y de una forma constructiva y racional
Tu comportamiento les ayuda a entender como cuestionar las reglas de una manera diplomática y cuando y como deben seguirlas.
Ahora ya sabes……. A crear grandes emprendedores para el día de mañana!!!!
by MV33 coworking – espacio de trabajo en Alicante
Leave A Comment